El virus del papiloma humano (VPH) y sus consecuencias para la salud
|El VPH, virus del papiloma humano, se considera la infección de transmisión sexual más frecuente. Generalmente es inofensivo, aunque existen algunas cepas que pueden provocar verrugas genitales y diferentes tipos de cáncer.
Se han contabilizado más de 200 tipos de VPH, de los cuales alrededor de 40 pueden afectar los genitales al igual que la boca y la garganta. El VPH también puede causar otro tipo de verrugas que pueden salir en cualquier parte del cuerpo y que no son peligrosas, este tipo de verrugas se elimina mayormente por una cuestión de estética.
¿Cómo se contagia el VPH?
El VPH se contagia por relaciones sexuales con una pareja infectada. No es necesario que haya eyaculación o penetración para adquirir la infección por VPH pues en varias ocasiones el contacto piel con piel ya es suficiente para contagiarse.
Existen muchas personas que no desarrollan ningún síntoma después de haber adquirido la infección, de hecho, la mayoría de las personas están a expensas de contagiarse con VPH en algún momento de sus vidas y muchos ni siquiera sabrán que lo tuvieron.
Algunas variedades de alto riesgo de VPH pueden causar 6 diferentes tipos de cáncer:
- Cáncer cervical
- Cáncer de pene
- Cáncer anal
- Cáncer de vulva
- Cáncer de vagina
- Cáncer de boca y garganta
¿Existe cura para la infección por VPH?
Realmente no existe cura para el virus, a las personas con un sistema inmune fuerte puede que las verrugas le desaparezcan por sí solas o que incluso nunca lleguen a desarrollarlas.
La infección se cura por sí sola una vez que el sistema inmune logra superarla. Las verrugas pueden extirparse pero en muchas ocasiones el virus continúa en el organismo.
La mejor solución es mejorar nuestras defensas para que nuestro organismo pueda combatir el virus. Existen numerosos alimentos ricos en vitaminas y fibra que te ayudarán a elevar tus defensas, si a esto le unimos la práctica de ejercicios físicos y el no practicar hábitos dañinos como el de fumar, podrás fortalecer tu organismo para que este pueda hacerle frente al VPH y a cualquier otro tipo de virus.
¿Qué sucede si estoy embarazada?
En realidad, es muy bajo el riesgo de transmitirle el virus a tu bebé. De hecho, es tan bajo, que ni siquiera se plantea cambiar el parto natural por la cesárea.
¿Cómo puedo evitar contagiarme?
Dado que es la infección de transmisión sexual más frecuente a nivel mundial es muy difícil evitar el contagio. De hecho, aunque el preservativo es la forma más eficaz de hacerlo, este no se considera 100 por ciento efectivo dado que pueden existir áreas de los genitales infectadas que el preservativo no pueda cubrir.
La mejor forma de prevenir esta enfermedad es tener una pareja sexualmente sana y mantener relaciones monógamas con esa persona.
¿Una vez curada puedo volver a contagiarme?
En realidad es muy posible que vuelvas a contagiarte una vez que se hayan extirpado las verrugas dado que el virus puede estar aún en tu organismo. Cuando el sistema inmunológico se deprime, no solo el VPH, sino cualquier otro virus se puede reactivar.