Blanquea la piel de tu rostro con remedios naturales

Si estás deseando aclarar la piel de tu rostro y darle de nuevo el aspecto fresco y joven aquí te dejamos varios remedios y consejos para conseguirlo. La piel clara era hasta hace poco más de un siglo, sinónimo de belleza y riqueza.

El cambio constante de temperatura, la edad y la exposición a los rayos del sol pueden afectar nuestra piel y poco a poco obscurecerla.

Bicarbonato de sodio para blanquear la piel del rostro

Bicarbonato de sodio para blanquear el rostro

El bicarbonato tiene múltiples beneficios para la salud, y también como truco de belleza. Si lo que deseas es aclarar un poco tu piel, puedes usar bicarbonato como remedio casero para conseguir ese objetivo. Es un truco que podrás usar siempre y cuando no tengas la piel muy sensible, ya que no conviene tampoco irritar la piel.

Pasos a seguir:
  1. Si deseas aclarar y dar luminosidad a tu piel el bicarbonato es un método muy eficaz. Según la sensibilidad de tu piel podrás repetir este proceso unas 3 o 4 veces por semana.
  2. El primer paso para aclarar la piel es usar el bicarbonato como exfoliante.Crea una pasta con la que masajear suavemente las zonas de la piel que quieres tratar durante unos 30 segundos y máximo 2 minutos, a continuación enjuaga la piel con agua abundante.
  3. El hecho de que el pH del bicarbonato sea neutralizante ayuda a tratar el acné, ya que no provoca ningún tipo de irritación. Sin embargo, deberás tener precaución al usar la pasta de bicarbonato para no aplicarla en el contorno de ojos para evitar la irritación de las mucosas. Este tratamiento cuando se aplique en la piel de la cara debe ser sólo una vez al día y como máximo 3 veces a la semana.
  4. La exfoliación ayudará a eliminar los daños celulares en una piel oscurecida, pero para conseguir un efectivo blanqueador que no reseque y dañe tu piel, debes aplicar el bicarbonato como mascarilla. Será más suave y muy efectivo si mezclas el bicarbonato con miel. Aplica sobre la piel del rostro y deja que repose unos 10 minutos.

Blanquear con leche tu rostro

Leche para blanquear el rostro

La leche contiene ácido láctico, que es una forma de ácido alfahidroxiácidos (AHA), el mismo ingrediente en exfoliantes químicos de alto nivel de modo que siempre se ha conocido como un remedio casero bastante eficaz para mantener la piel suave e hidratada, pero también para aclarar y recuperar firmeza.

Necesitarás:
  • Leche
  • Vinagre de manzana
  • Algodón
¿Cómo se hace?

Limpia perfectamente el área que desees blanquear perfectamente. En mi caso, yo lo aplique en mi rostro, por lo que primero elimine todo el maquillaje y lave perfectamente mi cutis.

Primera parte:
  1. Moja un pedazo de algodón con vinagre de manzana.
  2. A modo de golpecitos ve colocando el vinagre de manzana con el pedazo de algodón.
  3. Deja reposar por 15 minutos.
  4. Limpia los restos de vinagre con agua fría.
Segunda parte:
  1. Esto se deberá llevar a cabo durante el baño.
  2. Aplica sobre el rostro o el área que desees blanquear leche.
  3. Deja reposar entre 10 y 15 minutos.
  4. Lava tu piel con abundante agua y listo.
¿Por qué funciona?


La leche tiene propiedades que ayudan a blanquear, hidratar, suavizar y regresarle un aspecto SANO.

Mientras que el vinagre de manzana puede restaurar el brillo natural de la piel, cerrar los poros abierto y mejorar la circulación.

Es por ello que este método te ayudará a aclarar tu piel de forma natural y sin gastar mucho dinero, ya que estos ingredientes están en tu cocina.

Se recomienda aplicar la mascarilla dos veces por semana, tan solo recuerda acudir con un dermatólogo antes de aplicar esta o cualquier mascarilla y tratamiento sobre tu piel.

Leche y Harina para blanquear el rostro

  • Mascarilla de harina y leche:
  • Tiempo de la mascarilla: 30 minutos.
Ingredientes:
  • Leche: contiene vitaminas B2, B6 y B12 que ayudan a mejorar, nutrir e hidratar la piel, contiene ácido láctico que estimula el colágeno, así ayuda a mantener la piel suave, hidratada y rejuvenecida. Puedes utilizar leche completa o leche descremada/desnatada.
  • Harina de Trigo: contiene Zinc, vitamina E y B que ayudan a nutrir, hidratar y da elasticidad a tu piel además de cerrar los poros abiertos.
Preparación:
  • La proporción a utilizar será de dos cucharadas de leche por cada cucharada de harina (si utilizas el limón, agregarás media cucharada de jugo de limón a la fórmula antes mencionada).
  • Te recomendamos realizar la mezcla cada vez que vayas a utilizar la mascarilla en lugar de almacenarla, por lo que una cucharada de harina y dos de leche te dará producto suficiente para cubrir tu rostro.
  • Debes asegurarte que los utensilios que utilizas estén completamente limpios, así como tus manos y tu rostro.
  • Agregarás primero la harina y luego la leche y removerás hasta que quede una mezcla perfectamente homogénea, luego agregaras el limón si lo vas a utilizar, lo dejaras un par de minutos y ya está listo para aplicar.
  • Lo puedes aplicar con un algodón, una brocha o directamente con tus dedos, asegurándote que estén perfectamente limpios. Asimismo, te asegurarás de cubrir muy bien tu piel teniendo cuidado con los ojos. Dejarás trabajar la mascarilla por 30 minutos y luego la retirarás con abundante agua y te recomendamos secar tu piel con una toalla que utilices solamente tú y que no sea la misma que utilizas en tu cuerpo.
  • Al retirar la mascarilla el efecto será inmediato, puedes repetir esta mascarilla hasta 3 veces por semana.

Mascarilla de harina, leche y limón

Puedes mejorar los resultados de la mascarilla, si le agregas limón, sin embargo te advertimos que no podrás utilizar esta mascarilla durante el día, sino durante la noche, ya que el limón mancha la piel al recibir el impacto del sol y es exactamente el efecto contrario al que deseamos.

Receta de arroz con leche para aclarar la piel

Ingredientes:

  • 200 gramos de arroz blanco
  • Una bandeja de vidrio
  • Una espátula
  • 30 a 50 mililitros de leche
  • Preparación:
  • Licuá el arroz durante tres a cinco minutos, hasta obtener un polvo blanco.
  • Después, disolvé dos cucharadas de polvo de arroz en una taza con poca leche y mezcla hasta formar una pasta. Esta cantidad será suficiente para la cara y el cuello.

¿Cómo se usa?

Aplicala directamente sobre la piel y deja reposar durante 30 minutos. Retira con agua tibia, realizando movimientos suaves circulares para que exista una renovación celular más efectiva

Otras mascarillas caseras muy efectivas

Papaya, zanahoria y miel Blanquea y suaviza

Tritura media papaya con una zanahoria y agrega una cucharada de miel de abeja. Aplica la pasta sobre la piel durante 30 minutos, luego retira y limpia tu rostro.

Limón y avena Consigue un tono uniforme

Mezcla el jugo de medio limón con dos cucharadas de avena molida. Aplica la pasta en el rostro por la noche y espera 15 minutos, después retira con cuidado

Leche de almendras

Calmante e hidratante natural. Esta es una de las mascarillas más sencillas, pero igual de efectiva que las demás. Aplica la leche de almendras fría con un algodón y masajea el rostro. Luego enjuaga y limpia la piel.

Yogur y pepino Refrescante y astringente natural

Utiliza un pepino sin cáscara y media taza de yogur. Licuar y aplica el puré en la cara, deja reposar por 15 o 20 minutos, luego retira.

Aloe vera y limón Una excelente combinación

Revuelve una cucharada de aloe vera con otra de jugo de limón. Deja actuar sobre la piel durante 30 minuto, luego limpia con agua.

Azúcar y yogur Dos ingredientes naturales que destacan por su poder blanqueador

Combina dos cucharadas de azúcar con dos de yogur natural. Aplica y masajea por 20 minutos, después limpia el área.

Huevo y miel Refrescante y humectante

Necesitas una cucharada de miel de abeja, una clara de huevo, dos cucharadas de maicena y 20 gotas de aceite de almendras. Revuelve y aplica por 15 minutos. No olvides enjuagar.

Manzanilla y miel Suaviza y mejora la apariencia del rostro

Mezcla una infusión de manzanilla con una cucharada de miel y otra de agua de rosas. Aplica permite que actúe por 15 minutos. Retira y limpia.

Cúrcuma

Esta especia ayuda a inhibir la producción excesiva de melanina, pero no ha sido probado por ningún estudio. A pesar de ello, la cúrcuma usada de forma tópica o ingerida puede ser beneficiosa para la salud y la piel.

Sobre todo, puede ayudar con el tratamiento y prevención del fotoenvejecimiento facial, liquen plano oral, psoriasis, prurito, acné y otros problemas cutáneos. Para usarla sin riesgos, haz una mascarilla con la especia en polvo y úsala de forma regular.

Si quieres conocer más sobre 👉Remedios Caseros y Medicinales👈

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *